Volvemos con la Gran Recogida 2020, este año va a ser diferente por la situación que atravesamos.
Lo más importante es garantizar la seguridad sanitaria, por eso la recogida de alimentos será virtual a través de vales en las cajas del supermercado, desde 1€ hasta la cifra que se desee y la labor de las personas voluntarias consistirá en informar de la nueva forma de colaboración. Este año no se manipularán ni se clasificarán alimentos. O bien a través de una transferencia online accediendo a www.granrecogidadealimentos.org/teruel
Las fechas para Teruel y provincia serán del 16 al 21 de noviembre, esperamos contar contigo.
Muchas gracias por adelantado.
Qué es y qué objetivos tiene una Gran Recogida
Es una campaña de recogida de alimentos básicos en supermercados y mercados durante dos o tres jornadas. Los alimentos son donados por los clientes y clientas que visitan estos establecimientos, y por algunas de las cadenas de supermercados. Es anual y a nivel nacional. Se suele realizar en noviembre o diciembre.
Los objetivos son:
- Recoger alimentos nutritivos no perecederos, como legumbres cocidas, azúcar, conservas de pescado, latas de tomate, leche, cacao, aceite y alimentos para lactantes que ayudan a complementar la actividad corriente del Banco en su lucha contra el despilfarro y que depende de los excedentes de la industria agroalimentaria.
- Sensibilizar y movilizar a la población sobre la realidad actual de pobreza en nuestro país, y a su vez, favorecer una colaboración continuada con los Bancos de Alimentos durante todo el año.
¿Cómo fue otros años?
La recogida se ha realizado siempre gracias a la ayuda de miles de voluntarios y voluntarias y a la colaboración de las cadenas de distribución del territorio.
Una vez recogidos los alimentos se enviaban al almacén del Banco de Alimentos, donde una vez clasificados se distribuían a las personas necesitadas a través de entidades benéficas.
Las personas voluntarias nos ayudaban en los establecimientos recogiendo los alimentos que donaban los clientes, o posteriormente clasificándolos en el Banco. Cada punto tenía su equipo de voluntariado, que invitaba a la ciudadanía a realizar sus donaciones. Con la colaboración de empresas de transporte, entidades beneficiarias y todos aquellos que querían colaborar, se llevaban los alimentos desde el punto de recogida al Banco de Alimentos. En el Banco de Alimentos se organizaba un equipo de voluntariado que ayudaba a clasificar los alimentos por categorías embalar y de allí se almacenaba en el Banco, de donde luego eran distribuidos a las entidades sociales encargadas de repartirlos equitativamente a las familias necesitadas.
Gran Recogida 2019
Gracias a las personas donantes, voluntarias y establecimientos que hicieron posible esta campaña se recogieron 187.857,15 kg.
Gran Recogida 2018
En la Gran Recogida 2018 se recogieron 222.463,61 kg de alimentos. Gracias de corazón.